Semana 31 de Embarazo: Un Paso Más Cerca de Conocer a Tu Bebé

Published by Lianet Cylwik Lopez on

semana 31 embarazo

Estás en la semana 31 de embarazo, una etapa emocionante y llena de cambios tanto para tu bebé como para ti. A medida que te acercas al gran día, cada movimiento, síntoma y sensación se vuelven más significativos. Aquí te cuento lo que ocurre en esta semana mágica y cómo puedes cuidarte para disfrutarla al máximo.


El desarrollo de tu bebé

semana 31 embrion

En la semana 31, tu bebé continúa creciendo a un ritmo acelerado. Ahora mide aproximadamente 40-41 cm y pesa alrededor de 1,600 a 1,700 gramos. Este crecimiento no solo se refleja en su tamaño, sino también en el desarrollo de sistemas clave y habilidades esenciales para su vida fuera del útero.

  1. Piel más suave y tersa: La grasa que está acumulando bajo su piel le ayuda a mantener el calor corporal y le da un aspecto más redondeado y menos arrugado. Esta transformación es crucial para su adaptación al mundo exterior.
  2. Pulmones en desarrollo: Sus pulmones están madurando y comenzando a producir surfactante, una sustancia indispensable para que puedan inflarse y funcionar adecuadamente al respirar por primera vez. Aunque aún no están completamente listos, están cada vez más cerca de ser funcionales.
  3. Cerebro en expansión: Su cerebro sigue desarrollándose rápidamente, formando nuevos pliegues y conexiones neuronales. Este crecimiento le permitirá manejar funciones más complejas después del nacimiento, como regular la temperatura corporal, alimentarse y responder a estímulos.
  4. Sentidos activos: Su capacidad sensorial avanza significativamente. Ahora es capaz de distinguir la luz y reaccionar a los sonidos externos. Incluso puede girar la cabeza hacia una fuente luminosa si detecta que atraviesa la pared de tu abdomen.
  5. Movimientos más definidos: Aunque el espacio en el útero se reduce, sus movimientos no disminuyen; al contrario, se sienten más fuertes y coordinados. Patadas, estiramientos y hasta hipo son señales de que su diafragma está practicando para respirar de manera autónoma.
  6. Posición fetal: En esta etapa, muchos bebés comienzan a colocarse en posición cefálica (cabeza hacia abajo), preparándose para el nacimiento. Sin embargo, si aún no lo hace, no es motivo de preocupación; algunos bebés cambian de posición más adelante.

Cambios en tu cuerpo durante la semana 31 de embarazo

En esta etapa, tu cuerpo sigue adaptándose para sostener el crecimiento del bebé y prepararse para el parto:

  • Abdomen más grande: Tu útero está unos 11 cm por encima del ombligo, lo que puede causar presión en la pelvis y cambiar tu postura al caminar.
  • Dolores y molestias: El aumento de peso y el cambio en tu centro de gravedad pueden provocar dolor en la espalda baja, caderas y pelvis.
  • Hinchazón: La retención de líquidos puede afectar pies, tobillos y manos, pero elevar las piernas puede ayudar.
  • Dificultad para dormir: Entre el tamaño del abdomen, las idas al baño y los movimientos del bebé, descansar puede ser un desafío.
  • Acidez y reflujo: El desplazamiento de los órganos internos puede causar ardor; comer porciones pequeñas y frecuentes puede aliviarlo.
  • Contracciones de Braxton Hicks: Estas contracciones leves son normales, pero consulta a tu médico si se vuelven dolorosas o regulares.
  • Frecuencia urinaria: La presión del útero sobre la vejiga te hará ir al baño con más frecuencia.
  • Fatiga y cambios emocionales: Es común sentirte más cansada y sensible; escucha a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites.
  • Secreción de calostro: Tus senos podrían empezar a producir este líquido rico en nutrientes en preparación para la lactancia.
  • Hemorroides y estreñimiento: La presión en el recto y los cambios hormonales pueden causar estas molestias; la fibra y el agua son tus aliadas.

Hemorroides y varices:

La presión del útero sobre las venas del recto y las piernas puede dificultar el retorno venoso, aumentando la probabilidad de desarrollar hemorroides y varices. Para prevenir o aliviar estas condiciones, se recomienda:

  • Seguir una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento.
  • Realizar ejercicio físico moderado regularmente.
  • Evitar permanecer sentada o de pie por períodos prolongados.
  • Evitar alimentos picantes y el consumo de alcohol.

Ecografía del tercer trimestre:

Entre las semanas 31 y 34, se realiza la ecografía del tercer trimestre, una prueba clave para evaluar el bienestar del bebé. En este examen, se verifica la presencia de latidos cardíacos y la posición del bebé dentro del útero, ya sea cefálica (cabeza hacia abajo) o de nalgas. También se evalúa el crecimiento fetal a través de medidas específicas como el tamaño de la cabeza, el abdomen y el fémur, que permiten confirmar si el desarrollo del bebé es acorde a la edad gestacional.

Otro aspecto importante es el análisis de la placenta, donde se revisa su localización y grado de envejecimiento. En esta etapa, lo habitual es que tenga un grado entre 2 y 3. Además, se mide la cantidad de líquido amniótico calculando los cuatro cuadrantes del útero. Un resultado normal sería una suma mayor a 5 centímetros, lo que indica un volumen adecuado para el bienestar del bebé.


Mi experiencia en la semana 31 de embarazo

Esta semana ha sido intensa y llena de atención a los detalles. Me he dedicado a medir cada movimiento de mi bebé, registrándolo cuidadosamente en una app cada vez que lo noto moverse. Diferencio el hipo porque sé que ese no cuenta, pero incluso con esto, no puedo evitar sentirme ansiosa y estar constantemente pendiente de cada movimiento.

Tuve varios ultrasonidos, tanto en el IMSS como con mi ginecóloga, para asegurarme de que todo marcha bien. Las medidas de mi bebé a las 31 semanas y 4 días mostraron un desarrollo acorde a lo esperado, lo que me dio algo de tranquilidad. Sin embargo, la circular de cordón que detectaron sigue presente. Aunque me explicaron que el cordón umbilical parece ser bastante largo y que hay una buena cantidad de líquido amniótico, lo cual reduce los riesgos, no puedo evitar preocuparme. También me detallaron cómo sería el procedimiento de la cesárea en caso de que el bebé aún tenga la circular al momento del nacimiento, pero esa información no logra calmarme del todo.

En cuanto a mi bienestar físico, ha sido una semana desafiante. Dormir se ha vuelto complicado porque siento los pies hinchados y a menudo doloridos. Me veo obligada a cambiar constantemente de posición entre un lado y otro, aunque, para ser sincera, paso más tiempo en el lado derecho, a pesar de que sé que debería descansar más del lado izquierdo. Además, las idas al baño son tan frecuentes que siento que apenas cierro los ojos y ya tengo que levantarme nuevamente.

A pesar de todo, he seguido trabajando y atendiendo mis actividades diarias. Aunque mi mente está dividida entre las responsabilidades y la constante vigilancia de mi embarazo, sigo avanzando y enfocándome en lo realmente importante: cuidar de mi bebé y de mí misma.


Referencias:

Desarrollo del bebé en la semana 31 de embarazo

Ecografía del tercer trimestre en la semana 31 de embarazo

Cambios en la mamá durante la semana 31 de embarazo

Si quieres saber lo que sucede en la semana anterior, no te pierdas nuestro artículo sobre la semana 30 de embarazo: desarrollo del bebé y cambios en la mamá.


4 Comments

Dayami · January 23, 2025 at 6:13 am

Excelente articulo con el tema muy bien abordado!!!!!

Federico · January 23, 2025 at 2:12 pm

Muchas gracias, esta información me ha proporcionado una visión más clara del desarrollo del bebé, como la maduración de los pulmones y el cerebro, lo cual me da tranquilidad saber que está progresando bien. También me ha sido útil conocer los síntomas comunes en esta etapa, como la hinchazón y la dificultad para dormir, ya que ahora tengo una mejor idea de lo que puedo esperar y cómo manejarlo.

Katia · February 5, 2025 at 4:48 pm

Todo en el embarazo es importante hasta la más mínima cosa por eso veo de gran importancia q nos comparta tu experiencia así cada mamá sabe q esperar o lo q le puede suceder en cada semana de su embarazo,en en cuanto al desarrollo de su hijo así como sus cambios 👏👏

Semana 32 de Embarazo: Cambios, Cuidados y Consejos Clave · January 22, 2025 at 10:06 pm

[…] Si quieres saber lo que sucede en la semana anterior, no te pierdas nuestro artículo sobre la semana 31 de embarazo: desarrollo del bebé y cambios en la mamá. […]

Comments are closed.