Semana 33 de embarazo: Cambios en tu cuerpo y en tu bebé

Semana 33 de embarazo ⏳ ¿Cuánto falta?
¡Cada vez más cerca del gran día! En la semana 33 de embarazo, tu bebé sigue creciendo y preparándose para su llegada, y tú puedes sentir cambios importantes en tu cuerpo. Faltan aproximadamente 7 semanas para el parto, así que es un buen momento para los últimos preparativos.
👶 ¿Cómo está tu bebé esta semana?

A las 33 semanas, tu bebé mide alrededor de 43-45 cm y pesa cerca de 2 kg. Su desarrollo sigue avanzando:
🔹 Más gordito y listo para nacer – Su piel luce menos arrugada gracias a la acumulación de grasa bajo la piel, lo que le ayudará a regular su temperatura al nacer.
🔹 Pulmones casi listos – La producción de surfactante, una sustancia clave para la respiración, sigue aumentando.
🔹 Sistema inmunológico en desarrollo – Aunque recibirá más defensas a través de la placenta y la lactancia, su propio sistema inmunológico está madurando.
🔹 Menos espacio para moverse – Sus patadas pueden sentirse más intensas pero menos frecuentes, ya que el útero se está volviendo más ajustado para él.
🔹 Se acomoda para el nacimiento – Muchos bebés ya están en posición cefálica (cabeza abajo), aunque algunos siguen girando.
🤰 ¿Qué cambios puedes notar en tu cuerpo?
Esta semana puede traer algunos síntomas nuevos o más intensos:
✅ Barriga más baja (si el bebé ya está en posición para el parto) – Esto puede aliviar la presión en las costillas, pero aumentar la sensación de peso en la pelvis.
✅ Más ganas de orinar – El bebé ejerce más presión sobre la vejiga, lo que hace que necesites ir al baño con mayor frecuencia.
✅ Dolor en la pelvis y espalda – Puedes sentir molestias en la espalda baja y el área pélvica debido al peso extra y a la relajación de los ligamentos.
✅ Fatiga y sueño interrumpido – Es común sentirse más cansada y tener dificultades para dormir debido a la incomodidad y los movimientos nocturnos del bebé.
💡 Tip: Si te cuesta descansar, intenta dormir de lado con una almohada entre las piernas y otra para sostener tu barriga.
“La semana 33 puede traer nuevas incomodidades, pero también es un recordatorio de lo increíble que es tu cuerpo y todo lo que está haciendo por tu bebé. No olvides tomarte momentos para ti, pedir ayuda si lo necesitas y confiar en que estás cada vez más cerca del gran día.”
👩👧 Preparando a mi hija para la llegada de su hermanito

Como no escribí este post justo en mi semana 33, no recuerdo exactamente los cambios que viví en mi cuerpo, pero quiero aprovechar para compartir algo que sí ha sido muy importante en este embarazo: cómo hemos preparado a nuestra pequeña para la llegada de su hermanito.
💛 Le hablamos de su hermanito todo el tiempo, diciendo su nombre y recordándole que está creciendo en la barriga de mamá. Ella lo sabe bien: le da besos, lo abraza, pone sus manitas para sentir sus movimientos (fue de las primeras en notarlos).
💛 Le contamos qué pasará cuando nazca, explicándole que habrá que cambiarle el pañal, dormirlo, darle leche… pero que ella también será parte de todo. La incluimos en cada conversación, haciéndole saber que podrá ayudar a mamá en cada una de esas acciones.
💛 Para que entienda mejor lo que viene, le mostramos fotos de cuando era un bebé, para que vea cómo será su hermanito al nacer. Cuando leemos cuentos donde aparece una familia, señalamos quién es mamá, quién es papá, quién es ella y quién será su hermanito.
💛 En las tiendas, ella nos ayuda a escoger su ropita, eligiendo entre las opciones que le damos. Esto la hace sentir parte de los preparativos y la emociona aún más.
💛 Llevamos meses contándole sobre todo. Hace unos días comenzamos a hablar del hospital: le explicamos que mamá y papá estarán fuera por un par de días, pero que la abuela la cuidará y que, cuando regresemos, traeremos a su hermanito con un regalo muy especial para ella.
💛 También le contamos cómo serán los viajes ahora: ella en su car seat grande, su hermanito en su huevito (un car seat más pequeño), mamá en el medio, papá manejando, y los abuelos en sus lugares cuando vayan con nosotros. Queremos que todo sea lo más predecible posible para ella.
Sobre todo, enfocamos la llegada de su hermanito en el amor: le repetimos que se van a querer mucho y que se cuidarán mutuamente. Queremos que sienta que este cambio es algo especial, no una pérdida de su lugar, sino la llegada de un compañero de vida.
💡 Si estás esperando un segundo bebé…
Preparar a un toddler para la llegada de un hermano no siempre es fácil, pero hacerlos parte del proceso puede marcar la diferencia. Algunas ideas que pueden ayudar:
✨ Hablarles con tiempo y de forma positiva: Convertir la espera en un proceso de ilusión y amor.
✨ Incluirlos en los preparativos: Permitirles elegir ropita, tocar la pancita y hablar del bebé.
✨ Recrear cómo será la rutina: Explicarles de manera concreta qué cambiará y qué no.
✨ Asegurarles su lugar en la familia: No perder los momentos especiales solo con ellos.
Cada niño vivirá este cambio de forma diferente, pero cuando lo afrontamos con amor, paciencia y empatía, les damos las herramientas para recibir a su hermano con el corazón abierto. 💛
Referencias
🔹 Reproducción Asistida: Semana 33 de Embarazo
🔹 Natalben: Semana 33 de Embarazo
🔹 Enfamil: Semana 33 de Embarazo
Si deseas conocer lo que sucede en la semana anterior, te invito a leer nuestro artículo sobre la Semana 32 de embarazo: cuidados y cambios clave.
6 Comments
Katia · February 5, 2025 at 4:55 pm
Este tema es muy bueno,ya q si es necesario preparar a los niños con la llegada de su herman@ para q no sienta un rechazo o desplazados excelente 👏
Marco Porras · February 5, 2025 at 6:30 pm
No sabía lo incómodas que podían estar desde este momento, tú post me ha enseñado bastante
Lilian · February 5, 2025 at 8:59 pm
Me gustó mucho el artículo, lo que hacen para involucrar a su niña en la llegada del nuevo bebe
Herica Camila · February 6, 2025 at 7:08 pm
Me ha encantado este post, sobre todo por la explicación que das acerca de la preparación de un bebé pequeño para su hermanito, excelentes tus referencias para todas esas familias que se encuentran en esa misma situación.
Amanda · February 7, 2025 at 12:39 am
Interesante el articulo, incluir a los niños en el embarazo y la llegada del nuevo bebé es un proceso que requiere mucho amor y paciencia. Gracias por tan exacta informacion!
Semana 34 de embarazo: Cambios en la mamá y el bebé · February 6, 2025 at 6:15 pm
[…] Si deseas conocer lo que sucede en la semana anterior, te invito a leer nuestro artículo sobre la Semana 33 de embarazo: cuidados y cambios clave. […]
Comments are closed.