Semana 34 de embarazo: Cambios en mamá y bebé

Faltan pocas semanas para conocer a tu bebé, y en la semana 34 de embarazo, su desarrollo está en la recta final. Aunque aún necesita más tiempo dentro del útero, su cuerpo ya está casi listo para la vida fuera de él. Mientras tanto, tu cuerpo sigue adaptándose a estos últimos cambios antes del parto.
Aquí te cuento qué ocurre esta semana, tanto en el bebé como en la mamá, y qué puedes hacer para sentirte mejor en esta etapa.
👶 Desarrollo del bebé en la semana 34 de embarazo

✨ Tamaño y peso: En esta etapa, el bebé mide 44 a 45 cm y pesa entre 2.2 y 2.3 kg, aproximadamente el tamaño de un melón cantalupo.
✨ Maduración pulmonar: Sus pulmones están casi listos, aunque siguen produciendo surfactante, una sustancia clave para que pueda respirar por sí mismo al nacer.
✨ Crecimiento cerebral acelerado: Su cerebro está aumentando en tamaño y complejidad, formando nuevas conexiones neuronales que serán clave para sus habilidades motoras y cognitivas.
✨ Apariencia más definida: Su piel se ha vuelto más rosada y suave gracias a la acumulación de grasa subcutánea. Sus mejillas ya están más llenas, dándole ese aspecto tierno de recién nacido.
✨ Uñas y cabello: Sus uñas han crecido hasta alcanzar las yemas de los dedos, y muchos bebés ya tienen una cantidad considerable de cabello en esta etapa.
✨ Sentido del oído desarrollado: Reconoce sonidos familiares, especialmente la voz de su mamá. Es posible que reaccione con movimientos cuando escucha algo que le resulta familiar.
✨ Hipo fetal: Puede experimentar episodios de hipo, que sentirás como movimientos rítmicos en tu barriga. Esto es completamente normal y se debe a la maduración de su sistema respiratorio.
✨ Menos espacio para moverse: Aunque sus movimientos pueden sentirse diferentes, aún debe haber actividad diaria. Ahora, en lugar de pataditas, podrías notar más empujones y cambios de posición.
✨ Posición para el parto: En la mayoría de los casos, el bebé ya está cabeza abajo (posición cefálica). Si aún no lo ha hecho, todavía tiene algunas semanas para girarse.
✨ Sistema inmunológico en desarrollo: A través de la placenta, el bebé recibe anticuerpos de la madre, lo que le proporcionará protección contra ciertas enfermedades durante los primeros meses de vida.
🤰 Cambios en la mamá en la semana 34 de embarazo
🌿 Barriga más grande y presión abdominal: El útero ha crecido 12 cm por encima del ombligo, desplazando los órganos internos. Es normal sentir falta de aire o molestias en la parte superior del abdomen.
🌿 Más presión en la pelvis: A medida que el bebé desciende, puedes notar más pesadez en la zona baja y una mayor necesidad de orinar.
🌿 Contracciones de Braxton Hicks: Son contracciones irregulares que preparan el útero para el parto. Si se vuelven regulares o dolorosas, consulta con tu médico.
🌿 Dolor en costillas y espalda: La presión del útero puede causar neuritis intercostal, provocando molestias en las costillas. También es común el dolor lumbar.
🌿 Digestión más lenta: La compresión del estómago puede causar acidez, gases o sensación de pesadez después de comer. Optar por porciones pequeñas y frecuentes puede ayudar.
💡 Consejos para esta semana
✔ Descansa siempre que puedas: Dormir puede ser complicado, pero intenta encontrar una postura cómoda (dormir de lado con una almohada entre las piernas suele ayudar).
✔ Monitorea los movimientos del bebé: Aunque tenga menos espacio, sus movimientos deben seguir siendo perceptibles.
✔ Alimentación e hidratación: Beber suficiente agua y consumir alimentos ricos en calcio y proteínas es clave para ti y tu bebé.
✔ Empieza a preparar la maleta para el hospital: Falta poco para el gran día, así que es un buen momento para tener todo listo.
📝 Mi experiencia en la semana 34 de embarazo

Llegar a la semana 34 se siente como un gran logro, pero también viene acompañado de nuevos cambios físicos. El cansancio es cada vez más evidente y la falta de aire en momentos inesperados me hace detenerme y respirar con calma.
Esta semana tuve mi consulta médica y, como siempre, una mezcla de emociones me acompañó. Aquí están los resultados más importantes del ultrasonido:
Medición | Resultado |
---|---|
Edad gestacional estimada (PFE) | 34s3d |
Peso estimado del bebé | 2,433 g (87.59 oz) |
Frecuencia cardíaca fetal (FCF) | 154 lpm |
Diámetro Biparietal (DBP) | 8.52 cm |
Circunferencia Abdominal (CA) | 31.39 cm |
Área Transversa Fetal (ATF) | 78.41 cm² |
Longitud del Fémur (LF) | 6.41 cm |
Índice de Líquido Amniótico (AFI/ILA) | 9 cm |
Mi mayor preocupación sigue siendo la circular simple del cordón umbilical, aunque el doctor me explicó que parece estar detrás del cuello y no enredado, sino más bien posicionado al frente del cuerpo. Aun así, no hay una seguridad total, y eso sigue en mi mente.
A esto se sumó otra inquietud: el líquido amniótico. Mi índice de líquido amniótico es de 9 cm, lo cual está dentro del rango normal, pero en el límite inferior. Quise investigar más sobre esto, y encontré la siguiente información:
El Índice de Líquido Amniótico (ILA o AFI) se mide sumando las profundidades de los cuatro cuadrantes del útero con líquido visible en el ultrasonido.
- Un ILA inferior a 5 cm se considera oligohidramnios (bajo líquido amniótico).
- Valores entre 5 y 24 cm se consideran normales.
- Un ILA superior a 24 cm se considera polihidramnios (exceso de líquido).
Por lo tanto, aunque 9 cm es un valor bajo dentro del rango normal, sigue siendo importante monitorearlo. En mi caso, el doctor decidió que en la semana 36 revisaremos nuevamente para ver si hay cambios.
Afortunadamente, mi bebé se sigue moviendo con fuerza, y yo sigo usando una app para monitorear sus movimientos. Me da tranquilidad sentir que está activo y notar que sus movimientos ahora son más marcados.
Uno de los momentos más especiales de la semana fue cuando logré ver su carita en el ultrasonido. Pude ver cómo movía un ojito de un lado a otro, y también noté que su boquita y su nariz parecían hinchadas. Aunque sé que las imágenes del ultrasonido pueden distorsionar un poco, me emociona saber que falta poco para conocerlo en persona.
A finales de esta semana tomé una gran decisión: dejé de trabajar. Aunque mi incapacidad empieza en la semana 35, pedí unos días de vacaciones antes porque el cansancio me está pesando y siento que el momento está muy cerca. Además, aunque tengo casi todo listo para el bebé, muchas cosas siguen desordenadas por la casa y siguen llegando paquetes de Amazon, así que quiero aprovechar este tiempo para organizarme mejor.
Referencias
🔹 Reproducción Asistida ORG – Semana 34 de embarazo
🔹 KidsHealth – Semana 34 de embarazo
🔹 Pampers Argentina – Semana 34 de embarazo
🔹 Natalben – Semana 34 de embarazo
Si deseas conocer lo que sucede en la semana anterior, te invito a leer nuestro artículo sobre la Semana 33 de embarazo: cuidados y cambios clave.
2 Comments
Federico · February 19, 2025 at 4:22 pm
me imagino que es un sentimiento muy lindo este proceso en donde das vida a otro ser 🙂🙂🙂
Semana 35 de embarazo: Cambios en el bebé y en tu cuerpo · February 14, 2025 at 11:54 pm
[…] Si deseas conocer lo que sucede en la semana anterior, te invito a leer nuestro artículo sobre la Semana 34 de embarazo: cuidados y cambios clave. […]
Comments are closed.