Semana 36 de embarazo: Cambios, síntomas y últimas semanas de espera

La semana 36 de embarazo marca un punto clave en la espera. Cada día se siente más real la cercanía del nacimiento, y con ello, llegan nuevas emociones, desde la ilusión hasta la impaciencia. El cuerpo sigue adaptándose a los cambios de esta etapa final, mientras la mente se llena de pensamientos sobre el parto y la llegada del bebé.
Los días pueden parecer más pesados y el descanso menos reparador, pero también es un momento de preparación y conexión con el bebé antes del gran día. En este punto, muchas madres se preguntan cuánto más faltará, cómo sabrán cuándo ha llegado el momento y qué señales deben observar.
En este post, exploraremos los cambios que trae consigo esta semana del embarazo y algunos aspectos importantes a tener en cuenta en esta fase de la espera.
🍼 Cambios en el bebé en la semana 36 de embarazo

📏 Tamaño y peso: Mide aproximadamente 47 cm y pesa entre 2.700 – 2.900 g.
🌬️ Pulmones casi listos: La producción de surfactante sigue aumentando para ayudar a su respiración tras el nacimiento.
🔥 Más grasa corporal: Sigue acumulando grasa para regular su temperatura cuando nazca.
🦵 Movimientos más limitados: Por la falta de espacio, ya no da patadas fuertes, sino estiramientos y empujes.
💩 Sistema digestivo en marcha: Su intestino ya acumula meconio, la primera evacuación tras el nacimiento.
😴 Patrón de sueño y posible actividad REM: Duerme la mayor parte del tiempo y podría estar soñando.
🤰 Cambios en la mamá en la semana 36
⬇️ Barriga más baja (si el bebé se ha encajado): Respiras mejor, pero sientes más presión en la vejiga.
⚡ Dolor pélvico y de espalda: La pelvis se prepara para el parto, lo que puede generar molestias.
😴 Fatiga extrema: Dormir se vuelve más difícil por el tamaño del abdomen y las constantes idas al baño.
💧 Más flujo vaginal: Puede volverse más espeso o blanquecino. Si es muy acuoso, consulta con tu médico.
⏳ Contracciones más frecuentes: Las Braxton Hicks pueden volverse más intensas, pero aún no son rítmicas.
🚨 Posible expulsión del tapón mucoso: Si notas una secreción gelatinosa con hilos de sangre, el cuerpo se está preparando para el parto.
⚠️ Señales de alarma en la semana 36 de embarazo:
Pérdida de líquido amniótico: Si sientes una salida repentina de líquido o un goteo constante, podría ser ruptura de bolsa.
Sangrado abundante: Un sangrado similar a una menstruación puede ser una complicación seria. Consulta con tu médico de inmediato.
Contracciones regulares y dolorosas: Si son intensas, ocurren cada 5 minutos y duran más de 1 hora, podrías estar en trabajo de parto.
Dolor de cabeza intenso, visión borrosa o hinchazón excesiva: Podrían ser signos de preeclampsia, que requiere atención médica urgente.
Falta de movimientos fetales: Si notas menos actividad del bebé o no responde a estímulos, acude a urgencias.
Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a tu médico de inmediato. Nunca dudes en buscar atención médica si algo no se siente bien.
Mi Experiencia en la Semana 36 de Embarazo

Las contracciones de Braxton Hicks han sido más notorias esta semana. Siguen siendo irregulares, pero cuando llegan, siento que todo se detiene por unos segundos. Mi barriga se pone completamente dura y, por un instante, me falta el aire. Es una sensación intensa, aunque pasajera. Además, la hinchazón en los pies y manos sigue presente, y las idas al baño son tan frecuentes que siento que paso el día entre pausas para descansar y pausas para ir al baño.
A las 36 semanas y 5 días tuve mi consulta de seguimiento, y ahí llegó el susto. Durante el ultrasonido, mi ginecóloga tuvo dificultades para encontrar ventanas de líquido, y el resultado fue alarmantemente bajo. Me explicó que esto podía significar oligohidramnios, y si se confirmaba, habría que adelantar la cesárea. Me envió a hacer dos estudios al día siguiente: un ultrasonido con otro médico para obtener una segunda opinión y un monitoreo fetal, donde me colocarían sensores en la barriga durante una hora para registrar la frecuencia cardíaca del bebé y la presencia de contracciones.
Esa noche fue un caos total. Aunque hacía tiempo que había escrito sobre la maleta del hospital, aún no la había preparado, y de repente, la urgencia de tener todo listo se volvió real. Mi esposo, mi hija y yo estábamos juntos sin un plan para dejarla al día siguiente, sin haber imaginado que este susto llegaría antes de llegar a término. La incertidumbre era grande y el estrés nos ganó por momentos.
Pero, afortunadamente, al día siguiente todo salió bien. En el ultrasonido, mi líquido resultó en 11 cm, dentro del rango normal, y mi ginecóloga decidió esperar cuatro días más para repetir la evaluación, ya con 37 semanas completas.
Fue un enorme alivio saber que no era necesario adelantar la cesárea y que aún podíamos esperar a que el bebé estuviera más preparado. Mi esposo también sintió el estrés de la situación, la ansiedad de un posible nacimiento inesperado y la frustración de no poder estar conmigo si la cesárea se realizaba ese día. Pero esta experiencia fue una gran lección: en la recta final del embarazo, nunca se sabe cuándo será el momento, y es mejor estar preparados.
Desde ese día, nuestras maletas del hospital ya están en el carro, listas para cuando llegue el gran día. Ahora solo queda esperar.
📹 Video recomendado: Semana 36 de embarazo
📚 Referencias
- Mayo Clinic. (s.f.). Fetal development: The 3rd trimester. Disponible en: Mayo Clinic
- MedlinePlus (NIH). (s.f.). Embarazo semana a semana. Recuperado de: MedlinePlus
- Reproducción Asistida ORG. (s.f.). Síntomas y cambios en la madre y el bebé en la semana 36. Consulta en: Reproducción Asistida ORG
- Natalben. (s.f.). Cambios en el cuerpo de la madre y el desarrollo fetal. Fuente: Natalben
Si deseas conocer lo que sucede en la semana anterior, te invito a leer nuestro artículo sobre la Semana 35 de embarazo: cuidados y cambios clave.
2 Comments
Dayami Quiñones Gandoy · February 18, 2025 at 7:48 pm
Excelente articulo y muy detallado
Semana 37 de Embarazo: ¡La Cuenta Regresiva Comienza! - Maternidad con amor · February 24, 2025 at 1:34 am
[…] Si deseas conocer lo que sucede en la semana anterior, te invito a leer nuestro artículo sobre la Semana 36 de embarazo: cuidados y cambios clave. […]
Comments are closed.